top of page

Para tomar
en cuenta

El acné es un padecimiento complejo, surge debido al desequilibrio y la baja calidad de sebo añadiendo la bacteria "Cutibacterium Acnes" que forma parte del microbioma de la piel, al inetractuar con otras bacterias  algunas se vuelven más predominantes y se genera un desequilibrio que promueve la aparición del acné, este desequilibrio se origina principalmente por alteraciones hormonales, falta de limpieza, estrés, medicamentos o vitaminas, entre otros.

Es muy importante acudir a un dermatologo que nos ayude a identificar el origen y así con sus recomendaciones y medicamentos podamos reestablecer el equilibrio de nuestra piel.

El acné es una enfermedad inflamatoria del folículo pilosebáceo (poros de la piel que se encargan de la producción de sebo para su protección) los factores que se asocian en la formación son tres: el exceso de producción de sebo como resultado de la actividad hormonal, y este deja de tener una buena calidad y se torna mas denso lo que promueve la formación de bacterias que alteran el equilibrio de la piel, al multiplicarse las bacterias se forma una inflamación de la piel que produce hiperqueratinización que se traduce como la formación excesiva de "pared folicular": para tratar de detener la producción de bacterias nuestro organismo produce capitas de piel que obstruyen el poro impidiendo que el sebo evacúe formando comedones que son elevaciones de la piel las cuales pueden ser del mismo color de ésta dando la apariencia de grano, pueden presentarse con un punto negro al centro, en este caso hablamos de comedones abiertos.

No todos los tipos de acné son iguales, por ello algunos tardan más tiempo en sanar que otros, los hay bastante leves que con tratamiento tópico se solucionan y otros más que requieren de medicamentos o tratamientos mayormente clínicos. Es sumamente importante que en caso de acné moderado a severo acudas con tú dermatólogo de confianza.

Los principales tipos de imperfecciones cutáneas varían según la gravedad de la afección y son los siguientes:

  • Comedones cerrados o puntos blancos

  • Comedones abiertos o puntos negros

  • Quistes de gran tamaño (más de 5 mm), llamados macroquistes.

  • Manchas hiperpigmentadas que aparecen después de la inflamación.

  • Elementos inflamados: pápulas, pústulas y nódulos que resultan de la inflamación de los comedones cerrados, abiertos o quistes.

Generalmente el acné es provocado por las alteraciones hormonales en distintas etapas de la vida como la pubertad, el embarazo, por lo cual es muy común que aparezca acné en mujeres adultas, sobre todo después de los 30 años. Los factores que favorecen la aparición del acné en la mujer adulta, son los siguientes:

  • Factores Externos: El sol, la alimentación, contaminación y el uso de cosméticos inapropiados

  • Factores genéticos

  • El Tabaco

  • Tratamientos médicos: Anticonceptivos, terapias hormonales, antidepresivos, ciertas vitaminas (Complejo B) 

Para cuidar y corregir la piel con acné es necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

1.- Limpia tu piel por la mañana y antes de dormir con un limpiador que matifique y regule la producción de sebo, eliminando las impurezas que puedan tapar tus poros.

2.- No toques ni pellizques los brotes, esto puede provocar cicatrices y manchas permanentes en tu piel, ademas de que puede esparcir la infección a todo tu rostro.

3.- Manten tu ropa de cama y herramientas de maquillaje siempre limpias, además utiliza solo maquillaje que sea libre de aceites y permitan respirar tu piel evitando que los poros se obstruyan

4.- Aplica un tratamiento que promueva la regulación de sebo y elimine la bacteria que provoca el acné ademas hidrate y matifique tu piel.

5.- No te olvides de utilizar protector solar a diario así no salgas de casa, para evitar que las cicatrices se vuelvan manchas permanentes.

Sé muy constante, el acné no es un transtorno que sane facilmente, sin embargo con los cuidados adecuados y perseverancia, verás resultados en tu piel sumamente favorables

bottom of page